Marbella aborda la ordenanza sobre tenencia de animales
				
				EUROPA PRESS
					El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha mantenido una reunión con 
la junta directiva de la Asociación Triple A para abordar, entre otros 
asuntos, la ordenanza municipal sobre tenencia de animales que se 
encuentra en periodo de alegaciones.
     La delegada municipal 
de Salud y Servicios, Alicia Jiménez, ha explicado que en el encuentro 
se han puesto sobre la mesa las sugerencias que desde la Asociación de 
Animales Abandonados de Marbella se hacen a la normativa que aprobará 
definitivamente el Ayuntamiento.
     "Nuestro compromiso pasa 
por estudiar estas sugerencias y atender a todas las que legalmente sean
 posibles, ya que coincidimos en el objetivo final que pasa por el 
bienestar de nuestros animales", ha subrayado Jiménez.
     Todas
 las sugerencias, que se presentarán en forma de alegaciones, hacen 
hincapié en la protección y bienestar del animal, fomentando la 
concienciación ciudadana y "la necesidad vital de erradicar el maltrato y
 el abandono de animales".
     La concejala también ha indicado 
que los representantes de la asociación consideran "satisfactoria" la 
ordenanza que tiene como finalidad crear una normativa "pionera que 
proyecte una imagen moderna y avanzada de Marbella".
     "Se 
trata de regular todos los aspectos que afectan a la salud, seguridad y 
bienestar de los ciudadanos, así como a la salubridad de las especies 
domésticas y de las instalaciones en que se albergan las mismas", ha 
dicho.
     La normativa regulará aspectos como la tenencia de 
animales peligrosos o la prohibición de que realicen sus deposiciones en
 lugares públicos "ante el problema que supone tanto para el mobiliario 
urbano como para la imagen de la ciudad".
     Será de obligado 
cumplimiento para los poseedores de animales, los propietarios o 
encargados de criaderos, establecimientos de venta, negocios para el 
mantenimiento temporal de animales de compañía, asociaciones de 
protección y defensa de los animales y explotaciones ganaderas, entre 
otros.
     Dicha ordenanza determina que estos establecimientos 
necesitarán una licencia municipal para el desarrollo de su actividad, 
que conllevará, a su vez, la calificación ambiental para garantizar la 
seguridad y salubridad tanto de los ciudadanos como de los animales.
     Uno de los aspectos en los que más incidencia hace la ordenanza es 
el relativo a la responsabilidad del propietario en temas como las 
defecaciones en la vía pública. En este sentido, "las personas que 
conduzcan perros u otra clase de animales estarán obligadas a impedir 
que hagan sus deposiciones en las zonas destinadas al tránsito de 
peatones y zonas públicas".
     En este caso en concreto, la 
normativa califica esta infracción como leve y prevé sanciones desde los
 75 a los 500 euros, que se podrá convertir, dependiendo de la 
reiteración de la misma, en grave --con multas desde los 501 a los 2.000
 euros-- o en muy grave --de 2.001 a 30.000 euros--.
     Además,
 contempla un registro municipal de animales de compañía en el que el 
propietario estará obligado a inscribirlo dentro del plazo de tres meses
 desde su nacimiento o de un mes desde su adquisición o adopción. Para 
ello, se prevé un sistema de microchip que será implantado por 
facultativos veterinarios que cumplan las especificaciones marcadas por 
el Colegio Oficial del ramo.
     De esta forma, "todos los 
animales que circulen por la vía pública deberán ir provistos de un 
microchip" y, según establece el texto elaborado por la Delegación 
Municipal de Salud y Servicios, "también quedará prohibida expresamente 
la presencia de los mismos en zonas de juego infantil".
     Por 
otro lado, la concejala también ha realizado una visita a la mesa 
informativa que ha instalado la Asociación Triple A en el Centro 
Comercial La Cañada, en la que los colaboradores y socios de la 
asociación envuelven los regalos adquiridos en el establecimiento y a 
cambio solicitan un donativo.
     Los voluntarios informan a los
 ciudadanos sobre los objetivos de la asociación, entregan el tríptico 
elaborado conjuntamente con el Ayuntamiento sobre la tenencia 
responsable de animales y hacen campaña para la adopción de mascotas. Es
 el segundo año que se lleva a cabo esta iniciativa que se mantendrá 
operativa durante todo el periodo navideño en horario comercial.









