Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¡Lo que hay que aguantar!

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

¡Lo que hay que aguantar!

archivado en:
Doscientos expedientes por violar la Ley de Protección Animal
8-11-2007 03:36:04

Evangelina NaranjoMERCEDES BENÍTEZ

SEVILLA. El número de expedientes abiertos en Andalucía por incumplir la Ley de Protección de los Animales sigue aumentando. En el primer semestre de 2007, la consejería de Gobernación, que tiene las competencias en la materia, ha abierto 200 expedientes sancionadores, lo que supone que en sólo seis meses se ha alcanzado casi la misma cifra de todo el año 2006.

De esos 200, sólo 33 fueron archivados mientras que el resto, 167, acabaron en sanciones. Hasta ahora, el importe de las sanciones impuestas asciende, según el departamento que dirige Evangelina Naranjo a 119.490 euros.

La mayoría de los expedientes, un 53 por ciento, tuvieron su origen en que los animales no tenían puesto el microchip identificativo mientras que el resto, 15, se referían al abandono de animales y otros 13 fueron sancionados por no poner las vacunaciones obligatorias. Otros 16 se relacionaban con la falta de mantenimiento higiénico sanitario de los animales.

En los últimos tres años han aumentado las sanciones ya que en 2004 se abrieron 24 expedientes, en 2005, 151 y en 2006 fueron 222.

Gobernación asegura que tras dos años de aplicación de la norma autonómica que convirtió en obligatorio el uso del microchip, por primera vez se ha superado la cifra de mas de un millón de animales de compañía que tienen ese distintivo y que más de una cuarta parte de los animales registrados en España son de Andalucía. En total son 1.069.832 animales según el Registro Andaluz de Identificación Animal. El 95 por ciento, 1.015.339 son perros. Los gatos son 41.677, un 4 por ciento. Y los hurones ascienden a 2.142, aunque tan sólo suponen el 0,2. Por provincias es Málaga la que más animales registrados tiene seguida de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Huelva.

En cuanto a las razas, son los perros producto de cruce los más abundantes, seguidos de los de raza desconocida. En 2005 se recuperaron el 26% de las mascotas perdidas, en 2006, el 30 por ciento. Este año se ha alcanzado el 34%.




ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....