Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ayuntamiento de Sanlúcar colabora con peleadores de gallos

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Ayuntamiento de Sanlúcar colabora con peleadores de gallos

La alcaldesa de la ciudad, Irene García, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación de criadores del gallo combatiente español, concretamente con su presidente Basilio Angulo, al término de la asamblea que se celebró el pasado sábado en la localidad.
FIRMA DE CONVENIO CON LA FEDERACIÓN DE CRIADORES DEL GALLO COMBATIENTE ESPAÑOL 26/Noviembre/2012 Este acuerdo permitirá ceder unos terrenos municipales para instalar un centro de investigación de esta raza con una inversión cercana a dos millones de euros Se trata de la cesión de terrenos para la construcción y puesta en funcionamiento de un centro de investigación del gallo combatiente español, las características de su raza y su crianza. El proyecto. que supondría una inversión de en torno a dos millones de euros, se ha acordado que se lleve a cabo contando con empresas de la localidad. Sería un centro de referencia internacional en materia de investigación y educación en torno a las aves que contaría con laboratorios, aulas, talleres y centro de estudio, en unas instalaciones que podrían ser utilizadas por el Ayuntamiento para otros fines. La federación trasladó que las antiguas ‘riñas’ se han modificado para adaptarse a las reglamentaciones bienestar animal, que se cumplen de manera estricta. “Esto sitúa las confrontaciones en un plano deportivo competitivo similar al desarrollado por actividades como las carreras de galgos, los circuitos de caza o las competiciones de arrastre bovinas”. En este sentido, la federación ha firmado recientemente un convenio de colaboración científica, técnica y cultural con la Universidad de Veterinaria de Córdoba, desde el punto de vista genético para lograr el reconocimiento de la singularidad de esta especie, así como con empresas farmacéuticas y del sector agroalimentario para el cuidado y desarrollo de la misma. De esta manera, los criadores recibirán una atención permanente por el propio personal de la entidad y atención colectiva desde la universidad a través de cursos de formación y extensión que lógicamente deben desarrollarse en unas instalaciones adecuadas. Andalucía es la comunidad donde mayor afición ha existido a esta actividad, y esa tradición se ha concentrado en mayor medida en la zona del Bajo Guadalquivir. El total de socios de esta federación de criadores en Andalucía es de 12.126 socios y Cádiz cuenta con más de la mitad de los asociados, 6.680 socios de los que casi 4.000 son de Sanlúcar, siendo el lugar donde más criadores y ejemplares de esta raza se crían y donde más peñas existen. Irene García expresó a los numerosos socios presentes en la asamblea que ahora son ellos los que deben transmitir que “han cambiado muchas cosas en todo lo que rodea al gallo combatiente, no en vano este centro estará indicado para la cría, investigación y protección de la raza, y que es momento de dar a conocer el motor económico que puede llegar a ser la exportación de estos ejemplares”.
ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....