Desuñar a su gato
La operación, prohibida en Inglaterra desde hace varios años, y en otros países de Europa (TAMBIÉN EN ANDALUCÍA NdA), se hace con anestesia general. Para remover las uñas, que están estrechamente adheridas al hueso, y evitar que vuelvan a crecer, la primera coyuntura o articulación de cada uno de los dedos del gato (que utiliza para caminar porque sirve de apoyo y equilibrio) debe extirparse junto con la uña adherida. En total, son 10 amputaciones separadas de las dos patas delanteras. Es una cirugía extremadamente dolorosa. El animal es un ser que siente. Imagínese entonces el dolor sufrido en silencio durante el período de recuperación, y después.
Muchos veterinarios están renuentes a hacer la operación y sólo la hacen para evitar la alternativa que le presenta el dueño: ``ponerlo a dormir''.
El declawing ''resulta en un debilitamiento gradual e imperceptible de los músculos de las patas, los hombros y la espalda... y debido al deterioro en el equilibrio, los gatos desuñados tienen literalmente que aprender a caminar, de la misma manera que sucedería a una persona cuya primera falange o coyuntura de los dedos de los pies hubiera sido extraída'', informa The Association of Veterinarians for Animal Rights (www.avar.org).
Los cambios en el comportamiento de la mascota a veces son imperceptibles: ``se vuelven morosos, apartados, introvertidos y algunos desarrollan alguna complicación médica''.
Arañar es un comportamiento normal de los felinos y hay que proveerles algo para que lo hagan. Si tiene problemas con su gato hay varias alternativas más humanas y efectivas que el declawing. Visite www.peta.org, o www.marvistavet.com y presione donde dice ``Declawing & Alternatives''.•