Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / EL SALVAJISMO Y LA CRUELDAD NO DEBEN FORMAR PARTE DE LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

EL SALVAJISMO Y LA CRUELDAD NO DEBEN FORMAR PARTE DE LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS

archivado en:
Nosotros los activistas comunitarios de protección animal, preocupados por el futuro de nuestros hijos, hemos visto con angustia y terror, como se esta fomentando, los valores contrarios al respeto y vida de otros seres vivos, al mantener legalizado, el salvajismo, brutalidad y violencia, con espectáculos sangrientos y crueles , que formaron parte de la época medieval. El día 25-11-05 se publicó por prensa venezolana, El Avance, un artículo sobre una corridas de toros, titulado:” ¡SEIS OREJAS ARRANCÓ EN EL PLACER¡ Mi hijo de 7 años , tuvo acceso a esta información ya que en una tarea escolar, le solicitaban un artículo para que desarrollará un análisis crítico del mismo. Se nos acercó y nos preguntó: “Papi, Si en la escuela me han enseñado a cuidar el ambiente y a sus animales, porque éste torero, le arranca las orejas a un toro, para sentir que eso es placer? Como padres de familia, le explicamos que en Venezuela a pesar de que existe una educación ambiental, para proteger a los seres vivos, contrariamente se ven ciertos espectáculos, que no deberían formar parte de su educación. Esta situación fue muy frustrante cuando nuestro niño, nuevamente nos respondió: Y.. ¿Qué se puede hacer?¿ Cómo hacen los demás papas, para conseguir una educación sin que se lastime a los demás? Solo nos quedó por decirle, que como padres de familia, haremos lo posible, con el apoyo de los instrumentos legales sobre protección a niños y adolescentes, para que se prohíban estos espectáculos, ya que no son compatibles con su formación educativa y con los valores de respeto y trato humanitario, hacia los demás, que se le ha inculcado en el hogar. Quisiéramos señalar además, que existen otros tipos de espectáculos que a pesar de no contribuir con la tortura y el asesinato en público de un ser vivo, contribuyen con el irrespeto de la vida de otros, como aquellos, donde se les enseña a nuestros hijos la injusticia en la lucha desigual, de dos hombres adultos, montados sobre dos caballos adultos, contra el bebé de la res.
Como padres de familia, le preguntamos a usted, si: ¿seleccionaría a alguien más débil que usted, para pegarle y utilizarlo, sabiendo que no podrá reclamar ni atacar? ¿Qué valores estamos inculcando en nuestros hijos? De igual manera, muchos de estos espectáculos, además de no contribuir con la educación de valores, NO ofrecen seguridad, para nadie como los hechos sucedidos en Caracas, donde hubo 14 heridos, durante la presentación del circo de elefantes y de los 28 muertos, un centenar de heridos y muerte de un león y un tigre que ocasionó Malabarista de un circo, en Lima, Perú.(Conozca estos hechos por: www.el-universal.com/2005/07/21/nl_ccs.xml - 7k ,
www.eluniversal.com/2005/07/19/ccs_art_19478D.shtml-68k ,
www.desastres.org/articulos.asp?id=07272002--www.desastres.org/articulos.asp?id=07202002-1www.agenciaperu.com/investigacion/2002/jul/utopia.htm www.agenciaperu.com/actualidad/2004/abr/condena_utopia.htm
De igual manera, fijamos nuestra posición de rechazo hacia estos espectáculos, que además de distorsionar los valores y sentimientos contrarios a la vida y respeto de otros, desarrollan conductas potencialmente peligrosas, como la de los asesinos en serie. Diversos estudios en criminología, han demostrado que estos criminales, durante su niñez, han maltratado a los animales. Si partimos de una sociedad, que tiene legalizada la violencia y la crueldad hacia otros, no puede garantizar la seguridad ni la educación ciudadana, a cambio de tradiciones medievales, que expresan las formas más primitivas del comportamiento humano, derivadas del salvajismo. Nuestra mayor preocupación se hace presente cuando nos preguntamos: ¿Qué valores queremos inculcar en nuestros hijos cuando son espectadores de estos espectáculos, donde se enseña valores contrarios a los aprendidos en el hogar, como el respeto y valoración de la vida, hacia otros? Utilizar el maltrato como PLACER, no puede ser parte, de la formación del individuo, la familia y la Sociedad. La tortura no puede formar parte, de ningún pueblo civilizado Dependerá de nosotros, que Venezuela pueda contar con el más alto grado de cultura civilizada
legislacionanimal@yahoogroups.com

ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....