Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / En Granada se abandonaron cerca de 4.000 mascotas en 2.007.

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

En Granada se abandonaron cerca de 4.000 mascotas en 2.007.

archivado en:
Granada Digital, 29 de julio 2008
El pasado año 2007 se abandonaron en la provincia de Granada cerca de 4.000 mascotas, 3712 perros y 282 gatos, sin embargo tan solo se llevaron a cabo 720 adopciones.
Se trata de unas cifras preocupantes que denotan una actitud de irresponsabilidad elevada en nuestra provincia y en general en nuestro país con respecto a los animales de compañía, más aún si tenemos en cuenta que en otros países europeos las listas de espera de adopción superan a las de abandono.

Hace ahora 18 años la Diputación provincial y la Sociedad Protectora de Animales y Plantas “San Francisco de Asís” firmaron un convenio para el alojamiento de animales vagabundos en las instalaciones del Centro provincial de acogida animal. De esta forma el personal de Diputación, previa petición de los Ayuntamientos, realizaba la recogida de animales vagabundos, depositándolos posteriormente en las instalaciones que Diputación tenía cedidas a la Protectora en el antiguo Centro Sánchez Mariscal, donde actualmente se sitúa la nueva sede de la institución provincial.

Actualmente la Protectora continúa desarrollando su labor en el nuevo Centro Provincial de Acogida Animal ubicado en el Cortijo Peinado en término municipal de Fuente Vaqueros con acceso través de la Carretera Provincial que une la localidad con de la A 92.

Con el objetivo de dar a conocer la situación real y actualizada del abandono de animales, el Área de Asistencia a Municipios de la Diputación ha puesto en marcha, junto con la Sociedad Protectora, una campaña de difusión y sensibilización para fomentar su adopción. Tal y como ha explicado la diputada responsable Francisca González Lujan “es una prioridad para la Diputación el evitar los abandonos dando soluciones a los problemas que se puedan plantear con el fin último de evitar su mal trato”

Por su parte, el director de la Sociedad Protectora, Antonio Rojo, ha llamado la atención acerca de la necesidad de crear un Consejo Provincial en el que se integraran diferentes administraciones y organismos oficiales relacionados con el tema. En opinión de Rojo el problema de abandono animal va a ir en aumento en los próximos años sobre todo teniendo en cuenta el auge actual de adquisición de animales exóticos.



ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....