Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Encierros infantiles para crear afición.

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Encierros infantiles para crear afición.

archivado en:
MARTÍN LÓPEZ, GRUPO TIROTATEIRO
«Los encierros infantiles tienen mucho tirón»
CARLOS ÁLVARO
Martín López (Segovia, 1971) es uno de los fundadores del grupo Tirotateiro, todo un clásico en fiestas, celebraciones, banquetes y demás regocijos populares. La seña de identidad de este grupo nacido en Ortigosa del Monte son los encierros infantiles, que hacen furor en muchas localidades segovianas y de provincias limítrofes. Tirotateiro se prepara para afrontar un verano repleto de actuaciones.

-¿Ya han empezado?

-Efectivamente. Ya hemos organizado cuatro o cinco encierros infantiles. En realidad empezamos el día de San Marcos y de ahí en adelante.

-Los encierros infantiles. ¿Están de moda?

-Sí, la verdad. Nosotros llevamos siete años organizándolos. Recuerdo que al principio costaba mucho convencer a los ayuntamientos porque no sabían en qué consistía un encierro infantil. Pero, a día de hoy, raro es el pueblo que no apuesta por ello. Nosotros, como empresa, ofrecemos una actividad muy completa, porque hacemos pasacalles con cabezudos, tocamos la dulzaina y además organizamos el encierro. Creo que hemos realizado una buena labor, porque fuimos los primeros en ser empresa y ofrecerles a los alcaldes un espectáculo completo. Ahora han surgido más grupos, pero es algo normal.

-¿Cuántos años lleva Tirotateiro?

-Unos ocho años. Bueno, yo llevo tocando la dulzaina desde que tenía 13 años. Empezamos con los cabezudos, pero luego se nos ocurrió lo del encierro. Una peña de Sepúlveda ya los organizaba, y en Lastras de Cuéllar también lo habíamos visto. La verdad es que los chavales se lo pasan en grande y se crea afición taurina.

-En las fiestas de Segovia la idea del encierro infantil ha cuajado, ¿no?

-Sí, sí. La avenida de Fernández Ladreda se pone a tope. Junto con el de Nava de la Asunción es el festejo más gratificante.

-¿Es sencillo organizar un encierro infantil?

-Todos los años tratamos de aportar alguna novedad. Este año, por ejemplo, hemos conseguido meterles sonido a los toros de cartón. Si das a un botón, mugen como si fueran de verdad.

-¿Cuántos pueblos de la provincia de Segovia suelen recorrer en verano?

-Alrededor de treinta. Pero, claro, también organizamos encierros infantiles en otras provincias, sobre todo en Madrid, Guadalajara o Salamanca. Hemos actuado asimismo en Castellón y Valencia, donde también hay una gran afición taurina. En total nos movemos en 80 ó 90 localidades a lo largo de un verano.

Diario Norte de Castilla. 4 de Junio.


ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....