Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Juicio en EE.UU. contra dos circos acusados de maltratar a sus elefantes.

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Juicio en EE.UU. contra dos circos acusados de maltratar a sus elefantes.

archivado en:
El Vocero de Michigan,
Suerte de los elefantes de circo ante la justicia estadounidense.
WASHINGTON, 5 febrero 2009 (AFP) - El juicio iniciado por los defensores de los animales contra los circos estadounidenses Ringling Bros y Barnum and Bailey, acusados de maltratar a sus elefantes, se retomó este miércoles ante el tribunal federal del Distrito de Columbia con una sala abarrotada.
Dos equipos de seis abogados se enfrentan en este juicio empantanado por asuntos de procedimiento desde hace ocho años y que se prolongará por tres semanas.
En tono indignado, Katherine Meyer, abogada de los grupos de defensa de los animales Animal Welfare Institute (AWI) y American Society for Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), mostró a la corte la pesada cadena con la que se atan las patas de los paquidermos y exhibió el gancho de acero con el que se obliga a los animales a obedecer.

La abogada acusó a los circos Ringling Bros, de la empresa Feld Entertainment, de "herir y acosar" a sus elefantes de Asia.

"Estos ganchos se utilizan frecuentemente para disciplinar, corregir y castigar a los elefantes", afirmó Katherine Meyer, evocando heridas detrás de las orejas, las patas o bajo el mentón de los animales.

Los activistas acusan además a los circos por las largas horas de viaje de los elefantes, confinados en vagones de tren con las cadenas puestas 26 horas seguidas, en medio de los excrementos.

Los elefantes de Asia, utilizados a menudo en los circos por su inteligencia, son una especie protegida desde 1976.

Por su parte, el abogado John Simpson, defensor del circo creado a finales del siglo XIX y famoso por sus números de elefantes, afirmó que el proceso judicial "era un ataque contra una institución estadounidense", que simplemente buscada "prohibir a los elefantes de Asia en los circos".

"Desde hace más de un siglo millones de personas han apreciado los números de elefantes. La gente que no puede pagarse unas vacaciones en Africa puede venir a estos espectáculos", argumentó.

El letrado defendió la utilización de los ganchos de acero porque es un "instrumento de guía", aseguró: "paquidermo quiere decir piel espesa. Utilizar esos instrumentos no les hace daño. Si los prohíben no habrá elefantes en los circos", afirmó exhibiendo un gancho mucho menos afilado que el de la parte adversa.





ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....