Nota de prensa de Los Verdes respecto a Los Barrios
ESTUDIAN ACCIONES LEGALES CONTRA EL AYUNTAMIENTO POR CONSIDERAR QUE SE ESTA FOMENTANDO ENTRE LOS MENORES LA VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES En un momento como el actual , en que desde todas la instancias e instituciones se quiere promover una cultura de reconocimiento, respeto y cariño hacia el medio natural y los animales, de alejamiento de toda promoción de valores y actitudes violentas, hay ayuntamientos en Andalucía , como el de Los Barrios en el campo de Gibraltar , que se empeñan en todo lo contrario. Pretende realizar programas y cursos de fomento de las corridas de toros en centros escolares y dirigidos a niños y niñas. Con ello se pretende embrutecer la sensibilidad ante el maltrato y sufrimiento animal creando nuevos aficionados insensibles ante la muerte y tortura del toro. El ayuntamiento de Los Barrios esta promocionando, junto con el Centro de Asuntos Taurinos, el gusto infantil por un espectáculo violento y cruel por medio de un programa denominado “tauroescuelas”.
El caso del ayuntamiento de Los Barrios es quizás el más escandaloso y grosero de un conjunto de acciones de la Junta de Andalucía y de muchos ayuntamientos andaluces dirigidos al sostenimiento económico y al fomento de las Escuelas Taurinas y de la tauromaquia. El hecho de que en Los Barrios el ayuntamiento pretenda entrar en las mismas escuelas públicas para maleducar a los niños y niñas, rompe los límites del mas mínimo compromiso ético con una educación ambiental y ciudadana. Los Verdes solicitamos la retirada de este programa de Los Barrios y la intervención de la Consejera de Educación y del Defensor del Pueblo de Andalucía.
Si finalmente este programa se lleva a cabo, estamos estudiando la adopción de acciones judiciales contra el ayuntamiento de Los Barrios que con dichas actividades están vulnerando la letra y el espíritu de la legislación de protección de los derechos de los menores y del decreto recientemente aprobado, por la Consejería de Ecuación de la Junta de Andalucía, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos.