Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Otra Universidad Es Posible

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Otra Universidad Es Posible

archivado en:
El pasado Martes 14 de marzo tuvo lugar una reunión de coordinación general del proyecto Otra Universidad Es Posible, a la que acudieron los responsables de la Universidad de Huelva y de la Fundación Utopía Verde. En dicha reunión se repasaron las actividades ya realizadas en el marco de este proyecto, se evaluaron los resultados obtenidos hasta el momento y se acordaron los próximos pasos a dar.

Tras varios meses de negociación, la Universidad de Huelva y la Fundación Utopía Verde firmaron el convenio para la puesta en marcha del proyecto Otra Universidad Es Posible el pasado 20 de enero e iniciaron la divulgación del mismo. Posteriormente, el 14 de febrero, se inauguró el portal OtraUniversidad.org y las distintas herramientas web con que cuenta inicialmente el mismo (boletín electrónico de novedades, solicitud-encuesta para la captación de voluntarios y estadísticas relacionadas con los mismos,...) utilizándose en todos los casos Software Libre.

Los responsables del proyecto Otra Universidad Es Posible valoraron muy positivamente los resultados obtenidos hasta el momento:

  • Presencia destacada en los principales medios de comunicación de Huelva (prensa, radio, televisión e internet), difusión del proyecto por varias agencias de noticias y medios de comunicación del resto del Estado español, portadas durante varios días en muchos de los principales portales españoles especializados en Universidad y Sociedad Civil (Universidades.Universia.es, CanalSolidario.org, HacesFalta.org, SolucionesONG.org, Onubenses.org, etc.), publicación de las primeras noticias de Otra Universidad Es Posible en multitud de portales de organizaciones ciudadanas, grupos de correos,...

  • 27 voluntarios dispuestos a colaborar altruistamente: 20 a título particular y 7 en nombre de otras tantas entidades. Entre los solicitantes destaca el elevado número de profesores y alumnos universitarios (12), así como de representantes y activistas del movimiento ciudadano (15). Los ofrecimientos de colaboración más repetidos son hasta el momento la organización de congresos, seminarios, talleres,..., la divulgación del proyecto, la realización de traducciones, la administración web, la moderación de foros de debate, la búsqueda de financiación, la búsqueda y organización de voluntarios, así como la formación y asesoramiento en las siguientes materias: gestión y organización, asociacionismo y participación ciudadana, asuntos sociales,... En cuanto a los idiomas elegidos para su colaboración altruista, destacan, aparte del español (27), el inglés (14), el francés (6), el portugués (6) y el italiano (5), si bien también se han recibido ofrecimientos de colaboración en 4 lenguas más (catalán, vasco, alemán y árabe). Por su procedencia, la mayor parte de voluntarios son de Huelva (6) y Madrid (6), mientras que el resto reside en otras provincias españolas (Baleares, Barcelona, Burgos, Sevilla y Tenerife), así como en varios países latinoamericanos (Argentina, Colombia, México y Perú)..

  • Una veintena de entidades interesadas en participar, colaborar y/o beneficiarse del proyecto.

Entre los próximos pasos a dar acordados por los responsables de Otra Universidad Es Posible, destacan los siguientes:

A) SITIO WEB Y HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS:

  1. Adecuación del sitio web y demás herramientas telemáticas a la legislación española vigente en materia de Internet y datos de carácter personal, para lo cual se realizará una completa auditoría jurídica en base a la LSSI y la LOPD, y se culminará el registro de los ficheros informáticos en la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal.

  1. Determinación de las categorías y temas de las distintas herramientas automatizadas del sitio web (noticias, descargas, enlaces, reseñas, agenda,...).

  1. Traducción del sitio web a inglés y otros idiomas, e inicio de su divulgación en los países de habla no hispana. Para ello, se contará inicialmente con el equipo de voluntarios que se está formando y se hará un especial esfuerzo por captar nuevos voluntarios en la Universidad de Huelva (Filología Inglesa,...).

  2. Instalación de los restantes programas de Internet que se usarán en el proyecto y traslado de las actuales webs al servidor que la Universidad de Huelva acaba de poner a disposición de Otra Universidad Es Posible. Se trata de un servidor con capacidad para 2 Terabytes (2.000 Gigas) de almacenamiento en disco duro y que se encuentra en el CIECEM. Ello nos permitirá instalar los más modernos programas de Software Libre para su uso en el proyecto (portal, listas de correo, gestor de recursos, oficina virtual, canales de charlas y videoconferencias, plataforma para la formación vía internet,...), así como alojar gratuitamente las páginas web de varios miles de organizaciones ciudadanas sin ánimo de lucro.

  3. Promoción permanente de OtraUniversidad.org desde las páginas principales y tablones de anuncios de las entidades promotoras del proyecto, e invitación directa a todos los miembros de la comunidad universitaria y Sociedad Civil onubense a participar en el mismo.

B) FINANCIACIÓN:

  1. Creación de las cuentas bancarias, TPVs virtuales y demás herramientas necesarias para la captación de donativos vía Internet, así como para el control compartido de los recursos económicos que se capten para el proyecto a través de subvenciones, patrocinios,...

  1. Delegación de las tareas de contabilidad, búsqueda y captación de subvenciones, patrocinios,... en una empresa altamente especializada en la materia (GestProyect).

C) NUEVOS PROMOTORES:

Al objeto de garantizar la mayor y más rápida extensión posible del proyecto, la Universidad de Huelva y la Fundación Utopía Verde han seleccionado una serie de entidades de gran implantación y prestigio para invitarles a participar en el desarrollo de Otra Universidad Es Posible en los distintos ámbitos territoriales, idiomáticos, sectoriales y temáticos que les son propios (provincia de Huelva, resto de España, resto de países de habla hispana, países de habla inglesa,... especialistas en la colaboración entre organizaciones ciudadanas, entre Universidades,... representantes de alumnos universitarios, de antiguos alumnos universitarios,... especialistas en el reciclaje y distribución de equipos informáticos, en la formación vía Internet,...). A lo largo de los próximos días se les remitirán las correspondientes invitaciones y, en su caso, se iniciarán las negociaciones para su incorporación formal al proyecto.

D) VOLUNTARIADO:

A principios del mes de abril se iniciará la organización de los voluntarios por equipos, así como el trabajo altruista de los mismos. Una de las primeras actividades a realizar consistirá en la creación de varios grupos de trabajo vía Internet, entre los cuales destacarán los siguientes:

  1. Grupos temáticos onubenses de colaboración socio-universitaria, que constituirán la primera experiencia piloto a nivel local/provincial y que, a su vez, podrán ser de dos tipos: unos estarán reservados para los representantes de las organizaciones ciudadanas, los profesores y el PAS especializados en las distintas materias (paz, derechos humanos, ecología y desarrollo sostenible, defensa de los animales, gestión y organización de entidades, asociacionismo y participación ciudadana,...); y otros estarán abiertos a la participación de cualquier integrante de la comunidad universitaria y de la Sociedad Civil onubense.

  1. Grupos de organización a nivel internacional: para las traducciones a otros idiomas, la difusión del proyecto, la búsqueda y organización de voluntarios, la búsqueda y captación de financiación,...

E) OJOAVIZOR.ORG:

Puesta en marcha de OjoAvizor.org, proyecto dirigido a la formación y asesoramiento jurídico vía Internet del movimiento ciudadano en las materias relacionadas con su objeto social (protección y defensa de la paz, los derechos humanos, los derechos fundamentales y las libertades públicas, la naturaleza y el equilibrio ecológico, los animales,...).

A lo largo de las próximas semanas, este proyecto será presentado a los miembros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, a las principales organizaciones humanistas, ecologistas, animalistas,... de España, así como a los distintos Colegios de Abogados y Procuradores de los Tribunales, Asociaciones de Jueces, Magistrados y Fiscales,... al objeto de conseguir un número suficiente de voluntarios con los conocimientos apropiados para poder determinar las herramientas, contenidos y organización necesarias para cubrir las necesidades derivadas de los objetivos del proyecto. Además de la Universidad de Huelva y de la Fundación Utopía Verde, OjoAvizor.org cuenta ya también con el apoyo inicial de la Plataforma Animalista Mundial www.animalistas.org

En Huelva, a 22 de marzo de 2006.

Otra Universidad Es Posible
http://www.otrauniversidad.org



ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....