Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / "Pedagogía social" en quince pueblos de Jaén, entre ellos, Beas de Segura.

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

"Pedagogía social" en quince pueblos de Jaén, entre ellos, Beas de Segura.

archivado en:
Ideal.es, 30 enero 2009.
Quince pueblos trabajarán para conservar especies amenazadas en áreas urbanas.
Los municipios beneficiados son Villanueva de la Reina, Marmolejo, Jódar, Valdepeñas de Jaén , Alcalá la Real, Rus, Aldeaquemada, Montizón, Vilches, Hornos de Segura, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Beas de Segura, La Carolina y Villarrodrigo.Quince municipios de la provincia de Jaén se van a beneficiar de un proyecto de conservación de especies amenazadas en entornos urbanos que desarrollará la Diputación hasta el próximo febrero de 2010.
Esta iniciativa, premiada con 187.040 euros en el I Concurso de Proyectos para el Incremento de la Biodiversidad convocado por la Fundación Biodiversidad y la FEMP, contribuirá a mantener y restaurar una serie de hábitats en los que actualmente existen especies como el cernícalo primilla, la lechuza común, la cigüeña blanca, el vencejo común y pálido, varias especies de murciélago, la golondrina común y el avión común, con el objetivo de conservar la diversidad biológica de la provincia jiennense.
El presidente de la Diputación de Jaén y de la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad 2010, Felipe López, la directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, y el secretario general de la FEMP, Gabriel Álvarez, han sido los encargados de presentar este proyecto que, según López, «cuenta con el compromiso de estos ayuntamientos, que con su participación levantan una bandera y dan muestras de pedagogía social».

En esta línea, el presidente de la corporación provincial ha subrayado que «para detener la pérdida de diversidad hay que actuar de forma coordinada, porque esta crisis, aunque está larvada y no es tan visible como la económica, también puede tener consecuencias nefastas para las relaciones con nuestro entorno».
El secretario general de la FEMP ha celebrado «la implicación de los gobiernos locales en este proyecto, porque son los más cercanos a los ciudadanos y los más indicados para trasladarles el mensaje de la necesidad de detener la pérdida de biodiversidad».
Patrimonio
La directora de la Fundación Biodiversidad ha incidido en «la necesidad de preservar la biodiversidad, porque hay elementos del entorno que conviven día a día con nosotros y que si logramos conservarlos estaremos garantizando la defensa de nuestro patrimonio natural».

ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....