Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 'Ratón' forja su leyenda de toro asesino

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

'Ratón' forja su leyenda de toro asesino

archivado en:
El toro que mató a cornadas a un hombre en 2006 en Puerto de Sagunto causa heridas graves a un jovenal protagonizar una nueva cogida en los festejos taurinos de Fallas y obliga a suspender la desencajonada


TONI BLASCO/P. PÉREZVALENCIA
Vota 2 votosOpina Ver comentarios (0) Imprimir Enviar Rectificar
Cerrar Envía la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

Nombre Email remitente
Para Email destinatario

Borrar Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.

Nombre* Email*

* campo obligatorioBorrar Enviar

Un momento de la dramática desencajonada del sábado por la noche.

El peligroso astado 'Ratón', en la madrugada de ayer, segundos después de cornear a un joven en los festejos taurinos falleros celebrados en la Plaza de Toros de Valencia.
<< 12 >> tres cornadas, una en el cuello y otras dos en las piernas, mantienen en estado de gravedad a un joven tras ser cogido por el toro Ratón. Este animal ya es conocido. Ha forjado su fama tiñendo con la sangre de los aficionados las plazas valencianas a golpe de asta. Ayer por la noche, otra nueva embestida en su haber obligó a suspender el festejo taurino de la Plaza de Toros de Valencia.

El percance ocurrió a la una y cuarto de la madrugada, cuando le tocó el turno de salida a Ratón, al que los incondicionales de Bous al carrer conocen de sobra. De hecho, son muchos los que siguen sus andanzas por las plazas donde se le contrata.

Unos tres mil espectadores presenciaban el desarrollo del espectáculo cuando Manuel C. P., de 27 años, intentaba quebrar al morlaco y este le hizo "hilo" persiguiendo al mozo hasta embestirlo.


A dos metros de barrera
Apenas le faltaban a Manuel dos metros para saltar la barrera cuando Ratón le alcanzo por la espalda. Sin piedad, lo volteo para dejarlo caer desde el aire, pisotearlo y volver a recogerlo del suelo. Luego lo lanzó nuevamente y así, hasta tres veces, repitió la acción el astado.

Sólo la suelta de la partida de mansos arropando al toro para devolverlo a los chiqueros logró apartarlo de su victima, que yacía en el suelo aturdida, con la cabeza pegada a la arena del coso de la calle Xátiva.

Los espectadores, sobrecogidos, contenían la respiración petrificados, mientras en sus caras se dibujaban gestos de horror. Una mujer se tapaba los ojos y otro gritaba: "¿Cómo se le ocurre perderle la cara al Ratón? ¿Cómo se le ocurre?".

El herido fue izado en volandas sobre las tablas de la barrera y trasladado a la enfermería, donde el cirujano procedió a operarlo con extrema urgencia. Una ambulancia lo evacuó hasta el Hospital Doctor Pesét de Valencia ,donde permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La grave cogida cayó como un jarro de agua fría. El animador de la velada anunció minutos después por megafonía la suspensión del festejo, a falta de la suelta de dos toros embolados que cerraban el espectáculo. En su intervención , ante la leve protesta de unos pocos espectadores, argumentó que en caso de producirse nuevas cogidas, no habría posibilidad de que las víctimas fueran atendidas en la enfermería de la plaza, por lo que se daba por concluido el festejo.

El historial del morlaco asesino es de los que quita el aliento. Ratón es en la actualidad el toro que más se cotiza. Llega a pagarse hasta 3000 euros por su exhibición en cualquiera de las numerosas fiestas taurinas de los pueblos de España.

Este atlético animal, Berrendo en negro y Bragao, de 500 kilos de peso y seis años, capaz de saltar los obstáculos que se le ponen para frenar sus peligrosas embestidas, "es único", según aficionados y profesionales, rodadores y recortadores.


En agosto de 2006
Su andadura salpicada de sangre comenzó en agosto del 2006, cuando literalmente cosió a cornadas y mató a un hombre de 54 años en las fiestas del Puerto de Sagunto. El presidente de las peñas de Puerto de Sagunto, José Vicente Gálvez, reconoció en referencia al toro: "Se trata de animales que no tienen miedo cuando hay mucha gente".

Lejos de ser retirado de los festejos populares por su sabida peligrosidad, este hecho no hizo sino aumentar su caché hasta alcanzar el medio millón de las antiguas pesetas. Es exactamente el doble de lo que su ganadero, el ex matador Gregorio de Jesús, cobra por sus otras reses.

En la localidad de Musseros, una decena de personas ya ha probado el dolor de sus cornadas. Hay hasta leyenda. Algunos aficionados le atribuyen cinco muertes, mientras que para otros "son sólo tres". Si bien es cierto que la única de la que nadie duda es la de Puerto de Sagunto.

Mas de una treintena de cogidas, varias de ellas graves, lo han ensalzado como el toro más demandado y son legión sus seguidores de todas las edades. El toro-leyenda con nombre de roedor levanta pasiones y odios. Sobre él se escribe y mucho en los foros de internet, se cuelgan videos en Youtube y ya se le conoce como el indiscutible número uno en su especie.


Ganadero de Sueca
Los que lo conocen aseguran que cuando sale ya elige victima. Que tarda la mitad que el resto de los toros en recorrer la misma distancia. Que nunca se arranca si no tiene a su victima a tiro de cornamenta y que, cuando arremete, la suerte del corredor esta decidida.

Porque lo hace con certeza de que acabará apuñalando a quien osó retarlo. Sus astas son balas marcadas desde el momento en que, arrogante, asoma por el callejón de los chiqueros.Su propietario, un ganadero de Sueca, defiende a capa y espada a su astado. "Es un toro normal que, como todos, lo único que hace es embestir", afirma. Del mismo modo, desmiente que su trayectoria de cogidas e incidentes graves haya aumentado la demanda por parte de los peñistas, pese a que muchos reconocen que "contratar a Ratón no está al alcance de todos".


Cuernos afeitados
Para el presidente de la Federación de Bous al carrer de la Comunitat Valenciana, Manuel Vicent, el día fatídico en Puerto Sagunto Ratón cumplía con todos los requisitos que marca la normativa de bous al carrer. "Sean peligrosos o no, los toros de ganadería autóctona tienen que estar romos, es decir, que los cuernos deben estar afeitados", explicó.

Para el presidente, la polémica surgida responde a "los intereses de alguien mal aconsejado" que quiere desprestigiar la fiesta, apuntó sin dar nombres.

Tanto Vicent como el presidente de la peña de Puerto de Sagunto coinciden en que la responsabilidad está en el aficionado que sale a la plaza y no del ganadero. "Un toro es peligroso porque es un toro", sentenció José Vicente Gálvez.


Hasta 6.000 euros
Pese a las declaraciones de propietario del afamado toro de Sueca, entre el sector se reconoce que cuanto más agresivos son los astados más caché acumulan. "Hoy en día se pueden contratar toros desde 1.500 euros hasta los 6.000", afirmó un ganadero valenciano.

Los festeros, por su parte, están dispuestos ha pagar lo que esté en sus manos por ver un "buen espectáculo", aseguró Rafael, miembro de la peña Les Caixaes de Silla.

Él recuerda a otras reses como Modisto o Marinero que, al igual que Ratón, se han ganado la fama a golpe de asta.

Los más cotizados siguen siendo los que trabajan bien los obstáculos, embisten los barrotes y se suben a las pirámides y no los que dejan muertos en los pueblos, concluye. "Hoy en día se pueden contratar toros desde 1.500 euros hasta los 6.000", comenta un ganadero valenciano.

Con el incidente de ayer el tristemente afamado morlaco volvió a acrecentar su fama asesina. Son muchos los que se preguntan si volverá a derramar sangre cuando sus patas pisen otra vez un coso.

La mayoría de los aficionados que no conocían al asesino de la arena se quedaron ayer de piedra al ver la dramática cogida. Y es que, bajo el nombre aparentemente inofensivo de Ratón, se esconde una verdadera fiera de los ruedos que se ha labrado un nombre con sangre de los aficionados más incautos.

ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....