Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Un lince muere atropellado en Jaén.

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Un lince muere atropellado en Jaén.

archivado en:
El País, 22 Agosto 2009
El animal, de cuatro o cinco meses, pertenece a la población de Sierra Morena
Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente encontraron ayer en Andújar (Jaén) el cadáver de un cachorro de lince ibérico, de entre cuatro y cinco meses de edad. El animal parece que murió atropellado por un automóvil en la carretera La Parrilla, la vía secundaria donde fue encontrado el cadáver.
El cachorro no estaba todavía radiomarcado ya que pertenecía a los linces nacidos en libertad este año. Se estima que 18 hembras han parido esta primavera en las poblaciones de Sierra Morena y Doñana, donde viven en libertad unos 150 ejemplares de este animal en peligro. Esta temporada ha sido muy buena debido a la abundancia de conejos en el campo, el principal alimento de los linces ibéricos.

El animal que se encontró muerto ayer estaba en un olivar, algo bastante inusual ya que no se mueve por este tipo de zonas. El cadáver del felino fue trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre (CAD), donde se le realizará la necropsia. La zona de Andújar se ha convertido en los últimos años en uno de los reductos del lince. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) recuperó ayer otro ejemplar que se encontraba en el interior de un gallinero también en el municipio de Andújar. El gallinero se encuentra en la misma carretera de la Parrilla en la que se encontró al cachorro muerto.

La Guardia Civil trasladó el animal capturado al centro de cría de La Olivilla (Jaén). Según informó la Consejería de Medio Ambiente, este ejemplar, que hasta ahora vivía en libertad, se incorporará al programa de cría en cautividad.

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, sostuvo que ya está todo preparado en distintas fincas de Córdoba y Jaén para proceder a la reintroducción del lince ibérico el próximo otoño con el objetivo de que recolonice territorios de la Península que este felino ocupó hasta hace décadas. Castillo recordó ayer los buenos resultados que también ha logrado el programa de cría en cautividad, que este año ha conseguido el nacimiento de 19 cachorros.



ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....