Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Zoos de la C. de Valencia vulneran la ley

La mano de obra la ponemos gratis pero los materiales tenemos que pagarlos. Necesitamos tu colaboración económica para poder seguir actuando

Boletines de novedades de ASANDA

Directorio Protectoras Andaluzas

SOS Veneno

SOS Veneno

Bandera

Bandera española antitaurina

Agradecimientos

Plataforma Animalista

Mundo Mejor

Entrar


¿Ha olvidado su contraseña?
 

Zoos de la C. de Valencia vulneran la ley

archivado en:
Ninguno de los nueve zoos de la Comunidad cumple todos los parámetros legales.
La ONG Infozoos denunció este martes que "ninguno" de los nueve zoológicos de la Comunidad Valenciana cumple con todos los parámetros establecidos en la Ley de Zoos de 2003 y desarrollados en esta región por decreto, de modo que presentan "deficiencias" para la calidad de vida de los animales, en materia de seguridad, así como en cartelería o educación ambiental. Es más, tres de estos parques zoológicos "no cumplen los mínimos legales exigidos en ninguno de estos apartados", y existe otro, el Devesa Gardens, que "estaría para cerrar", advirtió.
Así se recoge en el informe 'La salud en los zoos de la Comunidad Valenciana', presentado por el director de campañas de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), Alberto Díez, y el director ejecutivo de Born Free, Daniel Turner, quien el lunes mantuvieron un encuentro con responsables de la Generalitat para darles a conocer los resultados de este estudio, y salieron confiados en que se tendrán en cuenta sus recomendaciones.
De hecho, a pesar de que la Comunidad es una de las autonomías denunciadas por esta ONG ante la Comisión Europea por incumplir de los mínimos legales exigidos para el buen funcionamiento de los zoos, durante los últimos seis meses el Gobierno valenciano ha realizado inspecciones y ha concedido las autorizaciones necesarias ya a seis de los nueve existentes. Tres están pendientes de recibirlas pero se espera que antes del 3 de marzo, fecha en que la CE se pronunciará sobre la denuncia, estén concedidas, indicaron.
Así, tras visitar el Safari Park de Vergel, l'Oceanogràfic, Río Safari Elche, Jardín del Papagayo, Bioparc Valencia, Fauna Ibérica, Devesa Gardens, Safari Aitana y Mundo Mar en verano de 2008, el director ejecutivo de Born Free concluyó que los zoos valencianos "no cumplen la ley en cuanto al bienestar de los animales", y que estos no disponen de un espacio ambiental "ni de calidad ni en cantidad" que les permita mostrar su comportamiento natural.
Daniel Turner demostró con vídeos y fotografías cómo muchos animales se encuentran aislados aunque suelan vivir en grupo o en pareja, otros permanecen recluidos en pequeños habitáculos que les obligan a recorrer el mismo camino una y otra vez, o en el caso de algunas aves les impiden alzar el vuelo.
Asimismo, expresó su preocupación por los espectáculos en los que se obliga a participar a algunos animales y que "no muestran ni sus condiciones ni su comportamiento natural", algo que "no es bueno para la educación de los niños, ni cumple la ley", incidió. "Hay que educar a la gente en biodiversidad y enseñar por qué es necesario salvar a los animales", no hacerlos partícipes de shows propios del siglo XIX, sentenció Turner.
En cuanto a la cartelería, criticó que está "sucia" o es "insuficiente", sin información sobre el nombre de las especies, su origen, modo de vida y conservación, con lo que la labor pedagógica es inexistente, apostilló
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/17/valencia/1234888240.html


ASANDA Facebook
ASANDA Facebook
Paseador de perros

Paseador de perros
paseadordeperros.com
Encuentra al paseador de perros de tu localidad. Trabaja como paseador de perros. Profesionales que se dedican a: pasear perros, llevar al veterinario o peluquería, cuidarlos el fin de semana....